viernes, 16 de mayo de 2008

ESTIMADAS COLEGAS || ESTIMADOS COLEGAS


Hemos trabajado con dedicación y devoción para lograr lo que tenemos, ahora necesitamos seguir trabajando juntos para culminar los planes propuestos.

Estas son las acciones que planeamos desarrollar para completar el nivel al cual aspiramos para todos los agremiados, además de nuestra convicción de mantener y mejorar lo que hemos logrado:

Culminaremos próximamente el Centro Clínico de APUDO-Bolívar, en donde el profesor y sus familiares obtendrán todos los servicios médicos necesarios y gratuitos, comenzando por el tutorial o análisis general del agremiado, para definir su perfil de salud. Este Centro será conducido y administrado por nuestros colegas de la Escuela de Medicina.

Crearemos en la Clínica una dependencia para una farmacia, que logre vender medicinas a los profesores y sus familias a un precio más bajo que en el mercado.

Mantendremos en la sede de APUDO programas académicos de alto nivel para apoyar la formación de nuestros agremiados así como apoyaremos la contratación de especialistas en diversas áreas científico-tecnológicas que actualicen la formación de profesores y alumnos.

Velaremos por el cumplimiento del convenio para el ingreso a la Universidad de los cónyuges, hermanos o hijos de los profesores.

Implementaremos un plan de vivienda que beneficie a los Profesores, considerando alternativas en función de su situación socio-económica actual.

Continuaremos con los Programas sociales: Planes Vacacionales Infantiles y Juveniles, Programa de Útiles Escolares, etc.

Continuaremos los Programas de recreación y unión de la familia apudista.

Seguiremos las luchas gremiales ante la FAPUV para la mejora de las condiciones laborales, a través de las normas de homologación.

Ampliaremos la Casa de APUDO-Bolívar, para la construcción de una cancha múltiple y una piscina en nuestra sede.

Desarrollaremos y consolidaremos el Proyecto de la Granja de la Tercera edad.

Lucharemos para lograr el financiamiento para acondicionar aulas pilotos, tecnológicamente adecuadas para el proceso enseñanza aprendizaje.

Participaremos con las autoridades en la interconexión vía Internet, mediante redes, de todas las escuelas y la instalación de redes inalámbricas en la sede de APUDO.

Defenderemos el derecho de los becarios para que se les pague a tiempo ya que generalmente la Universidad comienza a cancelarle 6 meses después de iniciados los estudios.

Velaremos por el aumento de dedicación de los profesores versus contratación vía de excepción, para que se establezcan criterios para el aumento de dedicación de los profesores.

Haremos cumplir las cláusulas correspondientes a la carga docente, jornada de trabajo, asignación de labores y la proporción Profesor – Alumno.

Estimularemos el cumplimiento de las cláusulas relativas a los cursos de cuarto nivel, becas, años sabáticos, la investigación científica y los trabajos de ascenso.

Contribuiremos con el establecimiento de cursos de actualización y/o perfeccionamiento docente, entre otras actividades, dentro del calendario académico, particularmente en los lapsos ínter semestrales.

Promoveremos y participaremos en la dotación de los laboratorios y mejoramiento de las actuales aulas de clase, así como en la dotación de equipos para la docencia.

Promoveremos la construcción de la nueva planta física, destinada a incrementar los espacios para las actividades docentes, así como la construcción de un Aula Magna para nuestros Núcleo.

Promoveremos y contribuiremos en la dotación y mejoras de los cubículos para los profesores, con espacio y dotación suficientes.

Contribuiremos con la creación de salones para los profesores, dotados adecuadamente y con suficiente espacio, para estimular la permanencia de los profesores, sobre todo los que laboran a Dedicación Exclusiva y Tiempo Completo.

Velaremos por el cumplimiento y contribuiremos con el establecimiento, en nuestro Núcleo, de las normas de seguridad pública (extintores, salidas de emergencia, etc.), servicios sanitarios (baños, etc.) y de seguridad ciudadana (vigilancia, etc.)

Seguiremos incrementando el número de instalaciones deportivas, como por ejemplo, la utilización de los terrenos del campo de APUDO, para construir un estadio de softbol, canchas múltiples, etc.

Estimularemos la creatividad de los profesores en cuanto a composición de música, pintura y otras manifestaciones.

Crearemos, dotaremos y lograremos el funcionamiento de una guardería-jardín de infancia para los hijos de los profesores.

Promoveremos un plan de becas para los hijos de profesores cuyo rendimiento sea sobresaliente, y así lo requieran.